



NUESTRAS PROPUESTAS
Pondremos nuestra experiencia, conocimientos y esfuerzos al servicio de las y los cundinamarqueses del campo y la ciudad que están mamados de la ruina económica y la corrupción imperante en la que ELLOS, ‘los mismos con las mismas’, nos han sumido. En el marco del Decálogo de la Coalición Centro Esperanza y el Programa para Unir a Colombia de nuestro partido DIGNIDAD, realizaremos debates de control político y producción legislativa en los siguientes temas:

TRANSPARENCIA Y LUCHA ANTICORRUPCIÓN
La corrupción frena el desarrollo y copta la democracia. Desarrollaremos un control político fundamentado y riguroso.

DEFENSA DEL AGRO
Renegociación de los TLC y proyectos de ley tendientes a crear medidas de protección especial a la producción. Exigiremos la implementación de políticas de sustitución de importaciones para garantizar empleo, producción y seguridad y soberanía alimentaria.

DEFENSA DEL AMBIENTE
Velaremos por la defensa del ambiente, así como de los páramos y el agua como derecho fundamental. La protección de los ecosistemas estratégicos y los páramos debe tener consideraciones nacionales y de tipo ambiental y social que contemplen alternativas transitorias que respeten los derechos sociales y la confianza legítima de los habitantes de esas zonas.

EDUCACIÓN PÚBLICA, GRATUITA, UNIVERSAL Y DE CALIDAD
Exigiremos el fortalecimiento y adecuada financiación de la Universidad de Cundinamarca y de los colegios públicos.

SALUD COMO DERECHO
Exigiremos la reversión de la fusión de los hospitales públicos. La Red Prestadora debe ampliarse y fortalecerse para atender con calidad a los usuarios. EPS Convida debe seguir siendo pública y ser intervenida con financiación del nivel nacional.

EMPRESA, INDUSTRIA Y TRABAJO DIGNO
Renegociación de los TLC y la generación de subsidios, salvaguardas y políticas de sustitución de importaciones, en el marco de la creación de fuentes de trabajo digno y del respeto y defensa de los derechos laborales. Exigiremos respeto por los derechos de quienes se dedican al trabajo informal en el marco de la garantía constitucional al mínimo vital y la confianza legítima. Propondremos mecanismos para su incorporación a un trabajo digno o su formalización empresarial con garantías. Urge reformar la Política Pública de los vendedores informales.

VIDA DIGNA PARA NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y ADULTOS MAYORES
No más demagogia a costillas del hambre, la desnutrición de niños, niñas y adolescentes, la desprotección a las y los adultos mayores. Impulsaremos políticas públicas para la protección de estos sectores poblacionales.

VÍAS Y MOVILIDAD PARA EL BIENESTAR Y LA PRODUCCIÓN
Promoveremos que se le ponga freno a nuevas concesiones y peajes onerosos. Las vías secundarias y terciarias deben ser prioridad estatal para promover la movilidad, la producción, el trabajo, el turismo y la comercialización nacional e intraregional.

DIGNIDAD PARA MUJERES Y POBLACIÓN LGBTIQ+
Promoveremos un sistema nacional de cuidado que reconozca, redistribuya y reduzca el trabajo de cuidado y elimine las barreras de acceso a la educación y el empleo para las mujeres. Exigiremos el fortalecimiento de las rutas de atención para las violencias basadas en género, que tiendan a la no revictimización y a la restitución de derechos de las víctimas, así como las garantías para que no se repitan los círculos de violencia. Propondremos la reformulación de la Política Pública Nacional LGBTIQ+ de manera concertada con el movimiento social y con enfoques diferencial, de género y perspectiva Interseccional.

ACUERDOS DE PAZ
Cumplimiento de los Acuerdos de Paz suscritos y otros que se logren. Para Cundinamarca es esencial que se cumplan los acuerdos de paz, siguiendo el marco normativo vigente y las disposiciones de la Corte Constitucional.

ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y JUSTICIA TRIBUTARIA PARA LA GENTE
Promoveremos políticas para un desarrollo rural y urbanístico armónico que respondan a los anhelos de vivienda digna de la gente. Haremos seguimiento y control político a la implementación de la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca. Se estudiará alternativas para la revisión y modificación de sus aspectos negativos. Propondremos una reforma a las normas que orientan la definición de los impuestos prediales para que sean justos y correspondan a procesos técnicos y democráticos de actualización catastral. Seguiremos acompañando los reclamos de la gente frente a los abusos de algunos mandatarios locales en esta materia.

SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD Y A PRECIOS JUSTOS
No más privatizaciones, ni cobros injustificados que dificulten y frenen el acceso a los servicios esenciales para la vida digna de las y los usuarios, el consumo vital y la producción. Profundizaremos nuestras investigaciones sobre el estado de avance de los proyectos de acueducto y alcantarillado y presuntos escenarios de corrupción y desgreño administrativo en los municipios afectados por los Bonos de Agua o Bonos Carrasquilla.
Inspirado en el ejemplo de vida del Jorge Enrique Robledo Castillo, una vez elegido como Representante a la Cámara por Cundinamarca continuaré viviendo con sueldo de profesor universitario y el resto del salario de congresista lo donaré a las causas que considere respaldar.
TUS PROPUESTAS
Tu opinión nos interesa, déjanos aquí tus opiniones, propuestas e ideas para transformar a Cundinamarca y devolverle su #DignidadYEsperanza